
Nació en el Rodeo, Galván. Pasó sus primeros
años en los pueblos, Santana y Tamayo.
En este último pueblo realizó sus estudios
primarios y parte de los secundarios, teniendo luego que trasladarse a Santo
Domingo, donde concluyó sus estudios secundarios.
Forma parte del Partido de la Liberación Dominicana, desde sus años de
adolescente.
Su puerta de entrada fue un Círculo de Estudios
del Comité Intermedio José Martí, de Cristo Rey, Distrito Nacional.
En este organismo logró la categoría de miembro, llegando hasta la Dirección
Media. En el año 1982 el comité Político del Partido lo designa coordinador
de campaña en los municipios de Neyba y Jaragua. En el 1985, fue escogido
por el Comité Político como miembro de la Subcomisión Económica Agropecuaria
del Comité Central.
En 1986, pasa al Comité Intermedio Celia Sánchez, en este organismo llega a
ser miembro de su Dirección Media. Fue designado por el Comité Político
Activista Nacional, Vicesecretario de las Secretarías de Asuntos Económicos
y Prensa y Relaciones Públicas, esta última en aquel entonces bajo la
dirección del actual Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández.
Además colaboraba para el periódico Vanguardia del Pueblo.
Diego Aquino Acosta, es economista y periodista de profesión. Miembro del
Colegio
Dominicano de Economistas y cofundador de la Asociación de Periodistas
Profesionales (APP).
Tiene maestría en economía y postgrado en Relaciones Internacionales de la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Postgrado en Formación de Agentes de Innovación, Universidad de la Coruña,
España y la PUCMM. Postgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos, UASD.
En la actualidad cursa estudios doctorales en Economía Aplicada, en la
Universidad del País Vasco.
Ha participado en más de veinticinco (25) cursos y seminarios, tanto en el
país como en el exterior. Ha trabajado durante más de 20 años en varias
instituciones públicas, entre las que se encuentran la Superintendencia de
Bancos, Secretarías de Finanzas y Obras Públicas. También participó en el
Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), como consultor
por más de dos años.
En la actualidad se desempeña como Subsecretario de Estado de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología.
|